Precauciones básicas sobre Ciberseguridad que debes aplicar

Internet se ha convertido en un espacio plagado de enlaces maliciosos, troyanos y virus. Las filtraciones de datos son cada vez más frecuentes y los usuarios desprevenidos son más vulnerables que nunca . En ocasiones, un clic puede costar miles, e incluso millones de euros, los usuarios necesitan de conocimientos que puedan ayudarlos a mantenerse alerta y seguros en línea.

Aquí están nuestros 10 precauciones básicas de Ciberseguridad para cualquier usuario:

Hacer clic sin pensar es como disparar sin apuntar.

Los enlaces maliciosos pueden causar daños de varias formas diferentes, así que asegúrate de comprobar que sean de remitentes de confianza antes de clicar.

Las actualizaciones son esenciales

Continuamente se generan parches cuando se descubren fallos de seguridad, estas actualizaciones de software pueden resultar molestas, aunque, si sopesas el reinicio de tu dispositivo con el riesgo de padecer malware y otros tipos de ataque lo verás como el menor de los inconvenientes.

Autenticación de dos factores: aumenta la seguridad de tus accesos.

Este método proporciona dos capas de medidas de seguridad, por lo que si un pirata informático puede adivinar tu contraseña con precisión, aún existe una medida de seguridad adicional para garantizar que tu cuenta no se vea expuesta.

Ojo con tu huella digital

Es importante que realices un seguimiento de tu huella digital, incluidas las redes sociales, y elimines las cuentas que no estás utilizando.

precauciones básicas

Conéctate de forma segura

Es posible que tengas la tentación de conectar tu dispositivo a una conexión no segura (bar, hotel, punto wifi…), pero si conoces las consecuencias, tendrás claro que no merece la pena. Es importante que te conectes a redes privadas y conocidas siempre que sea posible, especialmente cuando manejes información confidencial.

Ten cuidado con las estafas de phishing

La mejor manera de prevenir las estafas de phishing es evitar los correos electrónicos de remitentes desconocidos, buscar errores gramaticales o cualquier inconsistencia en el correo electrónico que parezca sospechoso y pasar el cursor sobre cualquier enlace que recibas para verificar cuál es el destino.

No me sucederá a mí

El pensamiento más dañino que puedes tener es «no me sucederá a mí» o «no visito sitios web no seguros». Los ciberdelincuentes no discriminan al atacar a todo tipo de usuarios. Se proactivo. No todos los errores se pueden deshacer con «ctrl + Z»

Precaución con la ingeniería social

Este tipo de ataque está más orientado a la mente del usuario, que a su dispositivo. usando la información pública disponible en línea y en las redes sociales, los ciberdelincuentes encuentran formas creativas de engañar a los usuarios. sonsacandoles datos para obtener acceso a los sistemas y a la información.

Haz una copia de seguridad de tus datos

Realiza una copia de seguridad en una ubicación física y en la nube. Recuerda que, las amenazas maliciosas y los piratas informáticos no siempre quieren robar datos, pero a veces el objetivo final es cifrarlos o borrarlos.

Protege tu dispositivo móvil.

La seguridad no termina en tu escritorio. También es importante prestar atención a nuestro móvil. Utiliza contraseñas seguras y funciones biométricas, asegúrate de apagar tu Bluetooth cuando no lo uses, no te conectes a redes Wi-Fi públicas y descarga APPs con precaución.