ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD (ENS)
¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad o ENS?
El ENS es un requerimiento para la prestación de servicios aplicable especialmente al sector público, ya que el privado debe prestar servicio a las administraciones públicas para poder adoptar este estándar.
Se trata de una exigencia de seguridad que regula los sistemas de información, para así cumplir con una protección adecuada de la información tratada y almacenada en las administraciones electrónicas.
Objetivos del Esquema Nacional de Seguridad
Este estándar tiene el propósito de crear confianza en el ciudadano cuando hace uso de la administración electrónica. Consiste en proteger la información de las personas de amenazas y ataque mediante unas medidas de ciberseguridad adecuadas.
El ENS asegura la trazabilidad, integridad, disponibilidad y autenticidad de sus sistemas de información.
Beneficios del Esquema Nacional de Seguridad
El ENS está regulado por el Real Decreto 3/201, de 8 de enero, en el ámbito de la Administración Electrónica.
Se basa en defender la privacidad del ciudadano, quien deposita infinidad de datos confidenciales en los sitios web de las administraciones públicas, para quienes es imprescindible contar con este estándar de seguridad informática. Además de las que formen parte del sector privado y ejecuten licitaciones públicas, así como los proveedores de servicios tecnológicos.